Mucha gente lucha por mantener el ritmo de las altas demandas energéticas de la sociedad actual, pero existen suplementos que pueden ayudar a proporcionar la energía que necesitamos. En este artículo, exploraremos los suplementos energéticos más potentes del mercado, analizando cómo funcionan y los beneficios de utilizarlos.
Los suplementos energéticos se presentan en una gran variedad de formas, como polvos, pastillas y tés. Algunos suplementos energéticos contienen cafeína, mientras que otros contienen otros ingredientes naturales, como ginseng, vitamina B12, hierro, aceite de krill y extracto de ginseng. Estos suplementos funcionan aumentando la producción de energía a nivel celular.
Cafeína
La cafeína es uno de los suplementos energéticos más populares y estudiados.
Actúa bloqueando los receptores de adenosina del cerebro, lo que aumenta la liberación de otros neurotransmisores activadores como la dopamina y la noradrenalina.
Esto crea un estado más energizado y mejora la función cognitiva y el rendimiento físico.
La forma más saludable de obtenerla es con café natural en ingestas moderadas (3-5 tazas al día como máximo). SI no te gusta el café, puedes suplementar la cafeína con:

Extracto de ginseng

El ginseng, en particular la variedad coreana, se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional china.
Ayuda a mejorar los niveles de energía aumentando la actividad de las glándulas suprarrenales, responsables de la producción de hormonas del estrés y otros compuestos que estimulan la energía.
La forma más cómoda de sumplementarlo es con productos encapsulados, aunque también puede tomarse en té. Nosotros utilizamos este disponible en Amazon:
Conclusión
Hay muchos suplementos disponibles para ayudar a proporcionar la energía necesaria para satisfacer las demandas del ajetreado mundo actual. Nosotros optamos por dos: la cafeína ayuda a mejorar la función cognitiva y el rendimiento físico, mientras el extracto de ginseng aporta los nutrientes necesarios para producir energía a nivel celular.
Si buscas aumentar tus niveles de energía, podría merecer la pena que consideraras uno (o varios) de estos potentes suplementos energéticos.
Recuerda que la producción eficiente de energía en las células está íntimamente ligada a un metabolismo sano. Para ello, tenemos que seguir rutinas de ejercicio y de alimentación saludables. ¡No dejes de revisar estos sencillos consejos para conseguirlo!
Alimentación saludable para prevenir picos de glucosa y mejorar la producción de energía
Mejores recetas para evitar picos de glucosa y eficientar la función energética celular
Ejercicio en casa: fundamental para educar a nuestras células a producir energía de forma sostenible