Métodos de relajación: Reducir la hormona del estrés y mejorar nuestro metabolismo ✨️

La mayoría de las personas han experimentado los efectos del estrés en algún momento de su vida.

Afecta a nuestro sueño, niveles de energía, estados de ánimo y salud en general.

Un cuerpo estresado provoca la liberación de la hormona cortisol, que desencadena la respuesta de «lucha o huida» y puede desequilibrar nuestro metabolismo y otros sistemas.

Ayuda a mejorar tu metabolismo controlando los temidos picos de glucosa

Afortunadamente, existen técnicas de relajación que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol y mejorar nuestro metabolismo.

Meditación para la relajación

La meditación es una práctica ancestral que se ha utilizado durante siglos como forma de alcanzar un estado de relajación profunda y liberar la tensión de los músculos.

Para meditar, siéntate o túmbate en una posición cómoda, cierra los ojos y céntrate en la respiración. Deja que tu mente se aquiete e intenta dejar ir cualquier pensamiento que se te pase por la cabeza.

También puedes practicar una técnica llamada «meditación de exploración corporal», en la que te concentras en cada parte de tu cuerpo, empezando por los dedos de los pies y subiendo hasta la cabeza, y liberas cualquier tensión que puedas estar acumulando en cada parte.

Hay diferentes accesorios que nos ayudan mucho a conseguir ese estado mental tan beneficioso para la salud y mantenerlo durante el tiempo necesario. Desde cojines específicos hasta Podemos encontrarlos en Amazon:

Ejercicios de respiración profunda

Los ejercicios de respiración profunda son otra poderosa herramienta de relajación. Cuando estamos estresados, tendemos a respirar superficialmente, lo que puede poner a nuestro cuerpo en modo «lucha o huida». Para contrarrestar este efecto y calmar el cuerpo, podemos practicar la respiración profunda.

Para practicar la respiración profunda, siéntate o túmbate en una posición cómoda e inspira lentamente por la nariz. Luego, exhala lentamente por la boca. Mientras respiras, concéntrate en la subida y bajada del abdomen. Intenta dejar de lado cualquier pensamiento o preocupación y concéntrate en la respiración.

Relajación muscular progresiva

La relajación muscular progresiva es una técnica que se utiliza para reducir la tensión muscular y que puede ayudar al cuerpo a relajarse y aliviar el estrés.

Para practicar la relajación muscular progresiva, siéntate o túmbate en una posición cómoda.

Empieza por tensar los músculos de los pies todo lo que puedas durante unos segundos y luego suéltalos. Luego, pasa a los músculos de las pantorrillas, los muslos, el abdomen, los brazos, etc. Tensa cada grupo de músculos todo lo que puedas durante unos segundos y luego suéltalos.

Mientras realizas este ejercicio, concéntrate en la sensación de tensar los músculos y luego soltar la tensión. Intenta dejar de lado cualquier pensamiento o preocupación y concéntrate sólo en la sensación de relajación.

Una vez terminado el ejercicio, es recomendable masajear suavemente los músculos. Te recomendamos este accesorio para hacerlo, lo tienes disponible en Amazon a un precio inferior a 100 euros. Céntrate sobre todo en los músculos que hayas sentido más agarrotados durante el ejercicio

Ayudas para la relajación

También existen varias ayudas para la relajación que pueden ayudar a relajarse y reducir el estrés. Algunas de ellas son los masajes, la aromaterapia, escuchar música relajante y darse un baño caliente.

El masaje puede ayudar a liberar la tensión muscular y mejorar la circulación, mientras que la aromaterapia puede ayudar a relajar la mente y reducir la ansiedad. Se ha demostrado que escuchar música relajante tiene un efecto tranquilizador sobre el cuerpo, y darse un baño caliente puede ayudar a relajar los músculos y aliviar el estrés.

¿Duermes adecuadamente? La falta de sueño adecuado puede disparar tus niveles de estrés. Descubre los mejores consejos caseros para conseguir unos hábitos de sueño saludables y sostenibles

Conclusión

El estrés forma parte de la vida cotidiana, y es importante para nuestra salud en general tomar medidas para reducirlo.

Existen varias técnicas de relajación que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la capacidad del cuerpo para afrontarlo.

Estas técnicas incluyen la meditación, los ejercicios de respiración profunda, la relajación muscular progresiva y ayudas para la relajación como el masaje, la aromaterapia y la música relajante.

Si practicamos estas técnicas con regularidad, podemos reducir los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, en el cuerpo y mejorar nuestro metabolismo y nuestra salud en general.

Deja un comentario